domingo, 22 de noviembre de 2015

Chutney


¿Que es?

Es una preparación agridulce a base de frutas, especias, verduras o hierbas con muchos condimentos, que son cocinados a fuego lento con azúcar y vinagre, hasta que los ingredientes se deshagan y suelten su sabor.Dentro de las especias que más se utilizan en la preparación de esta conserva se encuentran los granos de mostaza machacados, clavo de olor, canela, jengibre y curry.
El termino "chutney" tiene origen de su nombre proviente del idioma Hindi y quiere decir hacer "chatni", palabra que se usa comúnmente para "aplastar", relacionándolo con el procedimiento de elaboración del producto donde es necesario aplastar diversos ingredientes.

El Chutney lo podemos usar para acompañar todo tipo de carnes, ensaladas, bocadillos para cocktail, quesos e incluso puede ser un buen acompañamiento para sándwiches.



Chutney de Mango

Tiempo de Preparación:20 minutos
Tiempo de cocción:30 minutos
Valoración: 5 estrellas - basado en 2 revisiones

Ingredientes:

  • Mangos - 2 pzas.
  • Pasas - 1/3 tza.
  • Ajo - 1 diente
  • Cebolla - 1/2 pza.
  • Azúcar - 1/2 tza.
  • Sal - 1 cdta.
  • Pimiento - 1 pza.
  • Agua - 1/2 tza.
  • Vinagre - 1/3 tza.
  • Jengibre - 1 pza.

Procedimiento:

  1. Picar el mango en trozos medianos o pequeños según la textura que busques; para picar el mango un proceso muy sencillo es cortar las caras más gruesas y paralelas al hueso, pasar el cuchillo formando una rejilla sin rebanar por completo, dar vuelta a la piel del mango y desprender los cubos que han quedado.
  2. Picar finamente el resto de las verduras, la cebolla, el ajo, el pimiento y también el jengibre.
  3. Colocar en una cacerola profunda el mango picado y todos los ingredientes que hemos picado finamente.
  4. Mezclar con azúcar, sal, agua, las pasas y el vinagre; colocar sobre el fuego y cocinar hasta que comience al caramelizarse y forma una mermelada espesa con todos los ingredientes.
  5. Rectificar el sazón, si hace falta añadir un poco más de azúcar o sal.
  6. Envasar el chutney en recipientes esterilizados para que pueda durarnos mucho más tiempo la preparación.


Coulis

¿Que es?

El coulis de frutas es una salsa espesa elaborada con almíbar y fruta que se utiliza sobretodo en repostería para dar color y sabor a tartas, pasteles, mousses  o helados entre otras cosas. Tiene muchas aplicaciones, tanto decorativas como gustativas. También se utiliza en platos salados para realzar su sabor.

¿Cuales son sus características?

El coulis de frutas es una salsa algo espesa hecha a base de frutas que sirve para aromatizar y dar color a postres. En helados, pasteles o mousses un buen coulis mejora y transforma la receta a nivel visual y gustativo. 

La proporción de almíbar es diferente para cada tipo de fruta, así como para los zumos que se deben reducir en el fuego hasta conseguir el espesor adecuado.

Para frutas con poca agua se utiliza la misma cantidad de almíbar que de fruta. Una vez pesada la fruta limpia y troceada, esa cantidad la dividimos entre tres y sabremos la cantidad de agua y de azúcar que necesitaremos.

En cambio para frutas con más agua o zumos la proporción que se debe utilizar es la mitad de almíbar que de fruta


FÓRMULAS:
Para frutas con poca agua
Para frutas con bastante agua o zumos
  • 100% fruta
  • 100% almíbar
  • Limón al gusto
  • 100% fruta
  • 50% almíbar
  • Limón al gusto
RECETAS:

Coulis de mango

Ingredientes:
  • 170 g de mango
  • 30 ml de agua
  • 15 ml de zumo de limón
  • 45 g de azúcar

Preparación:
  1. Pelamos y troceamos el mango en trozo pequeños.
  2. En un cazo para poner al fuego, echamos el agua, el zumo de limón colado y el azúcar. Removemos bien, mezclamos y añadimos el mango.
  3. Dejamos a fuego lento hasta que al pinchar el mango con un tenedor esté muy blandito.
  4. Sacamos del fuego, dejamos enfriar y pasamos por un chino.

Coulis de fresa


Ingredientes:
  • 500 gramos de fresas maduras 
  • ½ vaina de vainilla
  • zumo de medio limón
  • 90 gramos de azúcar
  • 60 gramos de agua.

Elaboración:
  1. Prepara un almíbar con el agua y el azúcar, pon ambos ingredientes en un cazo y lleva a ebullición, deja unos tres minutos que hierba y retira del fuego.
  2. Limpia los fresones, retira el rabito y trocéalos, ponlos en el vaso de la batidora. Añade el zumo de limón, el interior de la vaina de vainilla que extraerás raspando con la punta de un cuchillo, y el almíbar.
  3. Tritura hasta obtener un puré fino, a continuación cuélalo pasándolo por un colador chino de tela metálica o un colador muy fino.
  4. Ya puedes pasar el Coulis de fresa a un recipiente para su uso, en un biberón para decorar platos o en una salsera para bañar los postres.

Salsas

Representan una parte muy importante en la repostería ya que no solo mejorar su sabor, sino que le dan mayor presentación. Se dividen en dos grupos:


  1.  Calientes: se hacen a base de almíbares y frutas o jugo de frutas. También pueden prepararse con leche y huevos o teniendo como base una crema inglesa ligera.





  2. Frías: Se utilizan los mismos ingredientes que en las calientes, pero se sirven siempre frías y generalmente se les añade crema batida o en su defecto azúcar glass para darles consistencia.




Salsa de chocolate: Esta preparación puede ser servida con helados o frutas

Ingredientes: 
  • Medio litro de crema de leche
  • 250 gramos de chocolate amargo

Preparación: Calentar la crema hasta que hierva, luego agregar los trozos de chocolate hasta que se derritan completamente, luego enfriar. Esta salsa se puede servir tibia o helada, eso depende el gusto de cada uno.

Salsa de caramelo:

Ingredientes: 
  • 300 gramos de azúcar
  • 22 cdas. de agua hirviendo

Preparación: Llevar a fuego lento el azúcar hasta que se ponga color dorado y parejo, cuando ocurra apagar inmediatamente, ya que si no se pondrá amargo. Con mucho cuidado agrega las cucharadas de agua hirviendo, hacerlo lento, ya que salpica y te puede quemar. Revolver hasta que tome la consistencia deseada y por último dejar entibiar. Después de esto, ya tienes lista su salsa de caramelo.

Salsa Inglesa: 

Ingredientes: 
  • Una vara de vainilla
  • 1 litro de leche
  • 10 yemas de huevo
  • 200gr de azúcar

Preparación: Calentar la leche con la ramita de vainilla, mientras que en otra olla las yemas y el azúcar, cuando ambas mezclas estén listas, juntarlas suavamente para que no se forme espuma, luego sacarlo ya que se puede cortar; pasarlo a un molde frío y revolverlo con una batidora de mano y dejar reposar en baño maría frío. Cuando esté tibio puedes servir.

Salsa de café: 
Ingredientes: 
  • 250gr de crema de leche
  • 1 cda de café
  • 2 cda de azúcar

Preparación: Llevar a hervir todos los ingredientes, hasta que la crema espese completamente. Espera que se enfríe y ya tienes lista tu rica salsa de café.

Salsa de Ron: 

Ingredientes: 
  • 220ml de leche de crema
  • 65gr de azúcar
  • 50 ml de leche
  • 20 gr de maicena
  • Medio vaso de ron
  • Pizca de canela

Preparación:

Mezcla la crema y el azúcar y llevar a hervir, mientras tanto junta la maicena con la leche fría, cuando la crema entre en ebullición, agrega la mezcla de maicena y deja que se caliente, por último agrega el ron y la canela, deja cocer por algunos minutos, luego retírala del fuego y ya tienes lista tu salsa de Ron.